Recuperación Después de la UFE

El procedimiento de embolización de miomas uterinos se utiliza para eliminar o reducir los miomas uterinos. El médico introduce un tubo fino y flexible (catéter) en los vasos sanguíneos de la parte superior de ambos muslos. A continuación, el médico inyecta partículas microscópicas en los miomas a través del catéter para impedir que absorban sangre.
Cada día debe esperar sentirse mejor. Sin embargo, puede agotarse rápidamente y necesitar analgésicos durante varios días. Puede tardar entre 7 y 10 días en recuperarse totalmente.
Tras la embolización de un mioma uterino, muchas mujeres experimentan calambres de leves a intensos durante muchos días. Durante los 4 ó 5 días siguientes, es posible que experimente náuseas leves y un poco de fiebre. Durante varias semanas, algunas mujeres experimentan hemorragias vaginales o un flujo vaginal grisáceo o parduzco. Todos ellos son efectos secundarios frecuentes.
Es posible que sus próximos ciclos menstruales sean más abundantes de lo habitual. Después de la operación, algunas mujeres siguen expulsando tejido hasta tres meses.
Asegúrate de no levantar peso durante al menos una semana.
Cuidar de en casa
Actividad
- Cuando estés agotado, tómate un descanso. Podrás recuperarte más rápido si duermes lo suficiente.
- Intente salir a caminar todos los días. Empiece dando un paseo más largo que el del día anterior. Aumente gradualmente el tiempo que camina. Caminar mejora la circulación sanguínea y ayuda a prevenir la neumonía y el estreñimiento.
- Durante 1 semana, evite levantar objetos que le hagan hacer esfuerzos.
- Evite las actividades extenuantes durante 4 semanas, como montar en bicicleta, correr, levantar pesas y hacer ejercicio aeróbico.
- Puede ducharse. No se bañe durante unos días o hasta que su médico se lo permita.
- Es posible que tenga hemorragias vaginales. No utilice tampones.
- Su médico le dirá cuándo puede volver a tener relaciones sexuales.
Dieta
- Puedes seguir tu dieta habitual. Si tiene molestias estomacales, pruebe alimentos suaves y bajos en grasa, como arroz normal, pollo asado, pan tostado y yogur.
- Beba mucho líquido.
- Inmediatamente después de la intervención quirúrgica, puede notar que sus deposiciones son irregulares. Debe evitar el estreñimiento y el esfuerzo intestinal. Debería considerar la posibilidad de tomar un suplemento de fibra a diario. Consulte a su médico sobre el uso de un laxante suave si no ha defecado en unos días.
Medicamentos
- Su médico le indicará cuándo puede volver a tomar sus medicamentos.
- Si el médico le ha recetado un medicamento para el dolor, tómelo según lo prescrito.
- Si el médico le ha recetado antibióticos, tómelos en su totalidad según las indicaciones.
Otras instrucciones
- Evita cualquier prenda que presione tu vientre durante unos días.
- Utiliza una almohadilla térmica sobre el vientre para aliviar el dolor.
Los cuidados de seguimiento son una parte fundamental de su tratamiento y seguridad.
¿Cuándo pedir ayuda?
Llamea 911 siempre que crea que puede necesitar atención de urgencia. Por ejemplo, llame si:
- Te desmayaste (perdiste el conocimiento).
- Tiene dolor en el pecho, le falta el aire o tose sangre.
Llame ahora a su médico o al teléfono de atención de enfermería o solicite atención médica inmediata si:
- Tienes una hemorragia vaginal de color rojo brillante que empapa una o más compresas en una hora, o tienes coágulos grandes.
- Se encuentra mal del estómago o no puede beber líquidos.
- Tiene flujo vaginal que ha aumentado en cantidad o huele mal.
- Presenta signos de infección, como
- Aumento del dolor, hinchazón, calor o enrojecimiento.
- Fiebre.
- Presenta signos de un coágulo sanguíneo en la pierna (denominado trombosis venosa profunda), como:
- Dolor en la pantorrilla, la parte posterior de la rodilla, el muslo o la ingle.
- Enrojecimiento e hinchazón de la pierna o la ingle.
- Tiene un dolor que no mejora después de tomar analgésicos.
- Sangra por la zona donde le han introducido el catéter en la arteria.
- Tiene un bulto doloroso de crecimiento rápido en el lugar del catéter.
Esté atento a cualquier cambio en su estado de salud y no deje de ponerse en contacto con su médico o la línea de atención telefónica de enfermería si tiene algún problema.
Recuperación tras Cirugía de varices
Sus varices se extirparon quirúrgicamente durante la intervención. Estas son algunas medidas que puede tomar para acelerar su recuperación después de la cirugía.
Atención domiciliaria
Entre las recomendaciones para cuidarse en casa figuran las siguientes:
- Durante las dos primeras semanas después de la operación, evite permanecer de pie mucho tiempo. Evite también levantar objetos pesados.
- Mantén las piernas elevadas cuando estés sentado o tumbado.
- Al día siguiente de la intervención, comience a caminar con regularidad. Empiece caminando unos minutos y aumente gradualmente a 5 minutos cada vez. Aumente gradualmente a 15 ó 20 minutos cada vez, 2 ó 3 veces al día.
- Lleve vendas o medias elásticas siguiendo las instrucciones de su médico. Mueve los pies hacia delante y hacia atrás y en círculos mientras estés sentado para mantener la circulación.
- Pregunte a su médico cuándo puede reanudar la conducción y el trabajo.
Cuándo llamar al médico
Llame a su médico de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- Sangrado intenso, enrojecimiento o supuración
- Desarrollo de una úlcera (llaga)
- Entumecimiento u hormigueo en piernas o pies
- Hinchazón o dolor en la pierna que empeora
- Fiebre, temblores o escalofríos
- Falta de aliento o dolor en el pecho
Actualizado el 18 de enero de 2025 por Dr. George Bolotin(Vein & Vascular Specialist) de Vein & Vascular Medical Care
Vena y Vascular Medical Care
4209 Ave U, Suite A.
Brooklyn, NY 11234
(347) 934-9068
Vena y Vascular Medical Care
1976 Crotona Pkwy Suite 3A1
Bronx, NY 10460
(929) 447-4563